Mudanza a Suiza: permisos, mobiliario y seguros
¿Estás pensando en mudarte a Suiza para trabajar como fisioterapeuta? ¡Excelente elección! Suiza no solo es conocida por sus paisajes impresionantes, su sistema de salud de primera clase y sus estaciones de esquí, sino también como un lugar fantástico para crecer profesional y personalmente. Sin embargo, antes de hacer las maletas y reservar un vuelo, …
¿Estás pensando en mudarte a Suiza para trabajar como fisioterapeuta? ¡Excelente elección! Suiza no solo es conocida por sus paisajes impresionantes, su sistema de salud de primera clase y sus estaciones de esquí, sino también como un lugar fantástico para crecer profesional y personalmente. Sin embargo, antes de hacer las maletas y reservar un vuelo, es útil revisar la logística de tu mudanza, especialmente cómo instalarte y organizar tu vida en este hermoso país.
1. Primero lo primero: permiso de trabajo y residencia
Antes de pensar en tus muebles, necesitas tener tus permisos en orden. Como ciudadano de la UE, tienes suerte: no necesitas visa, pero debes registrarte en las autoridades locales suizas dentro de los 14 días posteriores a tu llegada. Esto te permite vivir y trabajar legalmente. ¡Asegúrate de tener todos los documentos necesarios a mano!
2. Muebles: ¿llevarlos o comprar nuevos?
Pregunta importante: ¿llevarás tus muebles o comprarás artículos nuevos en Suiza?
- Llevarlos: puede ser costoso debido a los gastos de transporte, pero vale la pena si tienes muebles valiosos o con valor sentimental. Por supuesto, también puedes ahorrar costos transportándolos tú mismo.
- Comprar nuevos: las tiendas suizas ofrecen muchos muebles elegantes y compactos que se adaptan perfectamente a apartamentos pequeños.
Para los mudanzas desde la UE, contratar una empresa de mudanzas internacional es relativamente sencillo. Compara cotizaciones y reseñas, ya que el transporte puede tardar varias semanas.
3. ¿Vale la pena enviar los muebles?
Los costos de envío pueden acumularse rápidamente: además del flete, a veces también se pagan seguros, aranceles de importación y tarifas de almacenamiento. ¡Verifica de antemano cuánto espacio tiene tu nuevo hogar!
¿El envío parece demasiado caro? Considera muebles de segunda mano o en alquiler: plataformas como Ricardo y Tutti a menudo ofrecen buenas ofertas, y alquilar muebles es ideal si te quedas temporalmente o quieres probarlos.
4. Formalidades aduaneras
Para un cruce fronterizo sin problemas, necesitarás:
- Prueba de residencia: por ejemplo, contrato de alquiler, contrato de trabajo o permiso de residencia.
- Inventario: lista detallada de todos los artículos que llevas.
- Declaración aduanera (Formulario 18.44): indica claramente lo que estás importando.
- ¿Traes un coche? No olvides tu matrícula y paga cualquier impuesto o arancel en la frontera.
5. Aspectos prácticos a la llegada
- Abrir una cuenta bancaria suiza: necesaria para salario y pagos.
- Contratar un seguro de salud: obligatorio en Suiza.
- Buscar un médico general: para tu atención médica diaria.
- Transporte público o rutas en coche: familiarízate con la red local o planifica tu trayecto diario.
6. ¡Disfruta de Suiza!
¡Ahora viene la mejor parte: el tiempo libre! Desde senderismo y esquí hasta excursiones culturales en Zúrich, Ginebra o Lucerna, Suiza lo tiene todo.
¿Listo para mudarte? PhysioMatch te guía desde la oferta de trabajo hasta tu instalación, para que te sientas rápidamente en casa en Suiza.
Regístrate y comienza tu aventura suiza.
¿Quieres una entrevista personal?
Afortunadamente, emigrar no es algo que se haga todos los días. Entendemos que hay mucho que tener en cuenta. Regístrate y explora con nosotros tus posibilidades en Suiza.